EL YAHUARLOCRO

Yahuarlocro o yaguarlocro es un plato típico de la gastronomía de Ecuador.​ Se trata de una sopa a base de papas (un locro), que también contiene panza (estómago), librillo (estómago), e hígado de borrego, que se acompaña con aguacatecebollas y sangre del mismo animal. Este plato es preparado a nivel nacional aunque es preferencial y con más realce en la ciudad de Guayllabamba, ciudad cercana a la capital ecuatoriana.

Es típico de la Región Interandina del Ecuador y es servido tanto como primer plato o plato principal de una comida cuando se presenta en abundante cantidad. Es de origen mestizo.

Su nombre proviene del kichwayawar=sangre y locro=guiso.

Servir muy caliente y acompañar con un plato aparte con la sangre, el aguacate, la cebolla curtida y el tomate.



El yahuarlocro es un platillo que se puede conseguir especialmente en restaurantes locales de comida típica o tradicional o en los mercados, donde además de frutas, verduras, carnes y otros productos se ofrece gran variedad de platos preparados, tradicionales y típicos de la región.

No es un plato cotidiano que las personas coman todos los días o que se coma un fin semana o en una fiesta, pero por la tradición algunas familias aún lo consumen en sus casas o buscan lugares donde lo hacen.

el platillo surgió gracias a la idea de aprovechar lo máximo posible al animal, los indígenas aprendieron a cocinar el borrego y sus vísceras en las casas de las hacienda españolas y lo mezclaron con la sopa de papas.


sus ingredientes y su preparación son los siguientes:

  • 11⁄2 libra de menudo de borrego • 2 limones
  • Hierbabuena
  • 3 cucharadas de sal
  • Achiote
  • Aceite
  • 2 ramas de cebolla blanca
  • 2 cucharadas de cilantro picado • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de comino
  • 1 diente de ajo 
  • 1 cucharada de pimienta molida • 3 libras de papa chola
  • 1 taza de maní tostado
  • 1 taza de leche
  • 1 tomate riñón
  • 1 cebolla paiteña
  • Perejil, Cilantro
  • Aguacate
  • 1⁄2 litro de sangre de borrego 

Yahuarlocro Preparación

  1. En abundante agua se lava el menudo de borrego
  2. Coloque el menudo en un recipiente sin agua y agregue el jugo de los limones; ponga la hierbabuena y la sal y refriegue bien el menudo.
  3. Frote con fuerza sin dañar el producto.
  4. Deje reposar durante 10 minutos y enjuague con abundante agua fría.
  5. Cocine en una olla de presión aproximadamente 30 minutos, verifique que esté bien cocido (debe ser blando).
  6. Retire el menudo y corte las tripas en aros y la pansa en cubos.
  7. Reserve el líquido de cocción del menudo, se lo utilizará posteriormen- te para la elaboración de la sopa.
  8. Corte la cebolla blanca en cuadritos.
  9. Aparte, en otra olla sofría la cebolla junto con el comino, la pimienta, el cilantro, el orégano y el ajo machacado. Lave, pele y corte las papas en cubos, agregue las papas al sofrito.
  10. Licue el maní junto con la leche y agregue al sofrito. Tape y deje hervir durante 15 minutos.
  11. Agregue el líquido de cocción del menudo, añada sal y deje hervir hasta que las papas estén bien cocidas. Incorpore el menudo picado y deje hervir tres minutos.
  12. Corte el tomate por la mitad y retire las semillas, corte la cebolla en cuadritos, pique las hojas de perejil y cilantro bien finitas.
  13. Elabore un sofrito con el tomate, la cebolla, el perejil, el cilantro y la sangre.
  14. Corte el aguacate en ocho porciones.

Sugerencia: Sirva la sopa en un plato y acompañe con tres cucharadas del sofrito de sangre y una porción de aguacate.



Comentarios